viernes, 28 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
Cultos a Jesús de Humillado
![]() |
Foto: Pablo Servita Trinitario |
El Sábado a las 19.00h también, tendrá lugar la Solemne Función.
El triduo y la función será predicada por el Párroco de Ntra. Sra. del Amparo, el Rvdo. D.Francisco Moreno Aldea.
martes, 25 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Besamano de Ntra. Sra. de la Soledad

El besamano se encuentra, como es habitual, en la Puerta de Santa.
Etiquetas:
Hermandad del Santo Entierro
jueves, 20 de enero de 2011
Función al patrón de Dos Hermanas

La Sagrada Cátedra estará ocupada por el Rvdo. D. Juan Miguel Rivas de Dios.
Es una función que aunque la organice la Hermandad de la Vera Cruz, ya que es titular de la Hermandad, todos los Nazarenos estamos llamados e invitados a asistir a la Función en Honor a Nuestro Patrón.
Etiquetas:
Hermandad de la Vera-Cruz
miércoles, 19 de enero de 2011
Cambio de advocación de la dolorosa de La Cena. (Corrección)
![]() |
Foto: Archivo de la HErmandad |
Todo esto tiene un motivo, y es que la Hermandad antes de ser propiamente Hermandad, siendo Asociación Parroquial, la imagen de la dolorosa ya tenía la Advocación de Amparo y Esperanza.
El nombre viene con motivo de: Amparo, por el nombre de la Parroquia en la que reside y Esperanza porque, hasta hace poco tiempo de decidir el nombre, la Hermandad de Cautivo, risidió allí y con la marcha de la Hermandad hacia otra parroquia la Asociación de la Cena decidió, en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza de Cauitvo, ponerle Amparo y Esperanza.
El cambio a Amparo y Compasión se Debió a que D. Antonio Borrego Cobos, párroco de Ntra. Sra. del Amparo por aquellas fechas, decidió cambiar Amparo y Esperanza por Amparo y Compasión debido a la afiliación con el colegio compasionista de Ntra. Sra. de la Compasión.
Parte de la Junta de Gobierno, en su mayoría, no vieron correcta esta decisión y por ello nunca hubo unas reglas con el nombre de Amparo y Compasión sino Amparo y Esperanza.
Es una Hermandad que poco a poco esta creciendo afortunadamente y quieren hacer las cosas bien volviendo al origen que nunca debió de torcerse.
El nombre viene con motivo de: Amparo, por el nombre de la Parroquia en la que reside y Esperanza porque, hasta hace poco tiempo de decidir el nombre, la Hermandad de Cautivo, risidió allí y con la marcha de la Hermandad hacia otra parroquia la Asociación de la Cena decidió, en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza de Cauitvo, ponerle Amparo y Esperanza.
El cambio a Amparo y Compasión se Debió a que D. Antonio Borrego Cobos, párroco de Ntra. Sra. del Amparo por aquellas fechas, decidió cambiar Amparo y Esperanza por Amparo y Compasión debido a la afiliación con el colegio compasionista de Ntra. Sra. de la Compasión.
Parte de la Junta de Gobierno, en su mayoría, no vieron correcta esta decisión y por ello nunca hubo unas reglas con el nombre de Amparo y Compasión sino Amparo y Esperanza.
Es una Hermandad que poco a poco esta creciendo afortunadamente y quieren hacer las cosas bien volviendo al origen que nunca debió de torcerse.
domingo, 9 de enero de 2011
Celebrada la Exaltación de la Juventud a Jesús del Gran Poder
La semana pasada a las 12.00h tuvo lugar en la capilla de Gran Poder la Exaltación de la Juventud a Jesús del Gran Poder.
El encargado de pronunciar la Exaltación este año fue Francisco Ramos Peña, que fue presentado por su hermano José Antonio Ramos Peña. La exaltación contó con la presencia del Coro de Campanilleros de la Hermandad de Gran Poder. Fue una Exaltación con mucho sentimiento, y en la cual el exaltador, Francisco, se emocionó en alguna que otra parte debido a que aún tiene muy presente la pérdida de su padre, que estaba muy presente para el en su devoción al Gran Poder.
Francisco también habló en su Exaltación sobre un sentimiento muy presente en su vida que la devoción a la Virgen del Rocío, ligada a la Hermandad del Gran Poder, ya que todos los años, en el mes de Junio, la hermandad peregrina hacia la aldea almonteña.
Al final del acto el coro de campanilleros de la Hermandad de Gran Poder, el cual Francisco es el director, le ofreció un regalo que se basa en la imagen de un niño Jesús que porta una dalmática morada, como las que usan los acólitos en Gran Poder.
La Junta de Gobierno también regaló al exaltador y al presentador un cuadro en recuerdo de este día tan importante para ellos.
Fotos: Pedro Carrasco Postigo
El encargado de pronunciar la Exaltación este año fue Francisco Ramos Peña, que fue presentado por su hermano José Antonio Ramos Peña. La exaltación contó con la presencia del Coro de Campanilleros de la Hermandad de Gran Poder. Fue una Exaltación con mucho sentimiento, y en la cual el exaltador, Francisco, se emocionó en alguna que otra parte debido a que aún tiene muy presente la pérdida de su padre, que estaba muy presente para el en su devoción al Gran Poder.
Francisco también habló en su Exaltación sobre un sentimiento muy presente en su vida que la devoción a la Virgen del Rocío, ligada a la Hermandad del Gran Poder, ya que todos los años, en el mes de Junio, la hermandad peregrina hacia la aldea almonteña.
![]() |
José Antonio Ramos Peña, presentador |
Al final del acto el coro de campanilleros de la Hermandad de Gran Poder, el cual Francisco es el director, le ofreció un regalo que se basa en la imagen de un niño Jesús que porta una dalmática morada, como las que usan los acólitos en Gran Poder.
La Junta de Gobierno también regaló al exaltador y al presentador un cuadro en recuerdo de este día tan importante para ellos.
![]() |
Grupo Joven con el Exaltador |
![]() |
Antiguos exaltadores con el exaltador actual |
![]() |
Regalo del Coro de Campanilleros |
Fotos: Pedro Carrasco Postigo
Etiquetas:
Hermandad del Gran Poder
lunes, 3 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)